Día de las Presidentas: ¿quién le ganará a Donald Trump?
Día de las Presidentas: ¿quién le ganará a Donald Trump?
Por Renata Beca y Paola Medina Prieto
Abogadas y co-hosts de Puestas Pa’l Problema
No es tanto wishful thinking. Si la cosa termina como pinta, muy bien podríamos tener una mujer presidenta en la Casa Blanca en enero 2021.
Estando a 21 meses de las elecciones generales a celebrarse en noviembre 2020, ya comienzan a surgir pre-candidatos en el Partido Demócrata, y para sorpresa de muchos, o quizás no, la mayoría de los nombres que suenan y los que han oficializado sus candidaturas son mujeres. ¿Es este el new normal? ¿Es parte del efecto Hillary o más bien un efecto directo de Trump y la oposición a todo lo que representa? Creemos que es una mezcla de todas las anteriores. Abajo, le hemos preparado una lista de las candidatas que han anunciado formalmente sus candidaturas y algunas que suenan, con un breve resumen de su background, lo que proponen y por qué nos encantan.
Elizabeth Warren
Luego de muchos años de especulación sobre su candidatura como presidenta o vice-presidenta, la senadora del estado de Massachussets, anteriormente profesora de derecho de quiebras en la Universidad de Harvard, recientemente oficializó su campaña para la presidencia en las elecciones del año 2020. Antes del anuncio oficial, Warren visitó la Isla y tuvimos la oportunidad de ir a verla en el Teatro Tapia. Como senadora, se ha destacado en defender a los consumidores americanos. De hecho, gracias a su liderazgo se creó el Consumer Financial Protection Bureau–el DACO federal. Nos encanta su slogan “Nevertheless, she persisted”, el que utiliza para describir sus esfuerzos en diferentes temas y cómo espera afrontarlos con determinación. ¿La mejor parte de la frase? Que se la inventó un líder del partido contrario, ella le viró la tortilla y la convirtió en suya.
Image via
En el tema de Puerto Rico, Warren se opuso a la ley PROMESA y fue de las primeras senadoras en llegar a nuestra isla luego del paso del huracán María. Es una candidata que conoce bien los asuntos de Puerto Rico, y según lo que pudimos percibir en el teatro, tiene una agenda definida para atender los asuntos de nuestra isla. Su plataforma se enfoca en atender asuntos primarios como la infraestructura del sistema eléctrico y la educación para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ser productivos dentro de la sociedad y alcanzar sus sueños, tal como lo hizo ella, siendo la hija de un conserje.
Kamala Harris
Ella es otra de las candidatas a la presidencia que arrancó con mucha fuerza. Harris es Senadora por el estado de California desde el 2017. Antes de llegar a Washington DC, fungió como Procuradora General del Estado durante seis años y como fiscal de distrito en San Francisco, ambos puestos electivos en California. En ese mismo estado nació Kamala, de padre jamaicano y madre india Tamil, él fue profesor de economía y ella científica enfocada en cáncer de seno. Durante su desempeño como fiscal de California, Harris se enfocó en asuntos de justicia juvenil y en presentar cargos contra entidades que engañaban a los consumidores mediante préstamos usureros.
Image via
Como miembro del Senado federal, se ha destacado por sus excelentes sesiones de interrogatorios durante las vistas en este cuerpo. Recientemente, fue de las senadoras que más fuerte increpó al ahora Juez de la Corte Suprema, el juez Brett Kavanaugh. Además, domina la técnica del eye roll como una verdadera boss y el Internet lo sabe.
Como parte de su plataforma de campaña a la presidencia, Harris ha abogado por la legalización total de la marihuana a nivel federal. Kamala es sabia, sabe que esto es un issue of the highest importance, por así decirlo.
Se dice que Harris ya ha recaudado más de un millón de dólares para su campaña y queremos resaltar que sus anuncios y logos son de los más chéveres y llamativos. Sus correos electrónicos suenan genuinos, que es una característica de ella que se le nota hasta en las fotos: siempre se ve fresh. Kamala ha venido varias veces a Puerto Rico sobre todo después de María, y hasta ayudó a levantar unos chavitos para la recuperación. ¡Gracias, Kamala!
Kirsten Gillibrand
De forma refrescante y jovial, Gillibrand anunció su candidatura a la presidencia durante un late night show el pasado 22 de enero. Frente a la audiencia de Steven Colbert, dijo que iba a registrar un comité exploratorio para una contienda a la presidencia. El mensaje central de Gillibrand gira en torno a la mujer. Nos encanta que su campaña es abiertamente feminista. Su visión es que el país estaría mucho mejor si hubiesen más voces femininas. ¡No podemos estar más de acuerdo, Senadora! Gillibrand ha sido valiente y ha señalado en el pasado la conducta sexista del querendón demócrata y ex-presidente, Bill Clinton, lo cual le ha causado mucha oposición interna dentro del partido demócrata. Pero como buena abogada, se ha sabido defender muy bien.
Image via
Durante su incumbencia como Senadora por el estado de Nueva York, ha abogado por más protecciones para las víctimas de agresión sexual así como la igual paga por igual trabajo entre otras causas en pro de la mujer. De cariño, le podemos poner de apodo #feministqueen para la campaña primarista demócrata. Con referencia a nuestra islita, la Senadora es cercana a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz y ha denunciado en medios internacionales las necesidades que atraviesa Puerto Rico.
Amy Klobuchar
Klobuchar es la más reciente mujer demócrata en anunciar su candidatura a la presidencia. El pasado 10 de febrero, Amy enfrentó las temperaturas heladas de Minnesota para anunciar su decisión a sus constituyentes. Amy es brava de verdad, en las fotos de ese rally se puede ver cómo se le congeló hasta el pelo mientras hacía el anuncio más importante de su vida. Analistas comentan que esta es un candidatura interesante, pues se le identifica más con el centro del partido demócrata y tiene la capacidad de atraer a distintos votantes. De hecho, Klobuchar es la primera mujer ever en ser senadora por Minnesota, y logró la victoria en un estado que ha sido tradicionalmente republicano. Can you say goals?
Image via
Es abogada de profesión y se adentró en la política cuando presentó un proyecto de ley ante la asamblea de Minnesota para asegurar a las madres una estadía mínima de 48 horas en el hospital luego de dar a luz. En el caso de ella, la dieron de alta 24 horas después del parto, a pesar de que su hija tenía una condición médica. Es decir, Amy practica la filosofía de PPP de llevar la queja a la acción.
Después del paso del huracán María, Klobuchar fue otra de las Senadoras que estuvo activa hablando de las necesidades en Puerto Rico, aunque no ha hecho más expresiones en tiempo reciente.
Estas cuatro senadoras demócratas han llegado a jamaquear el terreno de la primaria presidencial para bien, pero no son las únicas. Tulsi Gabbard, representante de Hawaii y veterana de guerra, también parece estar entrando a la arena de juego primarista. Así es que esta contienda va a estar súper interesante. Pero lo más emocionante es que ver a tantas mujeres aspirar a la presidencia de la primera potencia mundial se ha convertido en algo lo lógico y común. El sueño de la primera Madame President está cada vez más cerca. Solo queda el pequeño detalle, tienen que ganarle al Cheetoh in Chief actual–pero les decimos cómo eso se logra, en una próxima columna.
Feliz Día de las Presidentas—recuerden usar SPF.
Leave a Reply