Un viaje a República Dominicana con Ariagny
El destino de hoy nos emociona mucho porque es nada más y nada menos que para nuestra isla vecina República Dominicana. Hasta allá nos transportamos con la gran Ariagny Martínez, la voz detrás del Podcast La Oficina de Hoy. Esta joven talentosísima es un alma viajera y libre. Ella misma se describe como embelequera y eso podemos notarlo a simple viste en el mejor de los sentidos. Disfruta mucho descubrir nuevos rincones y compartirlos. Es por eso que hoy nos enteraremos a través de ella cuáles son esas cosas indispensables y que no debemos dejar de hacer en una visita a República Dominicana.
¡Que empiece el viaje!
Mes:
- Junio
Weather:
- Tropical
Tipo de viaje:
- Aventura
Must-have:
- Traje de baño y zapatos para andar en la naturaleza sin pena de enfangarlos y mojarlos.
Lugares para visitar:
- Teleférico de Santo Domingo: No es una actividad muy común entre los turistas pero si es una experiencia que te permite palpar un poco la cotidianidad de los locales. El Teleférico es un medio de transporte de uso diario para muchas personas de clase baja y clase media en la Capital de la República Dominicana. El Teleférico se eleva sobre una serie de barrios y comunidades que reflejan la realidad social que se vive en el país Caribeño. Sin duda un paseo pintoresco, pero agridulce.
- Parque Colón: En el corazón de la Zona Colonial esta plaza se llena de vida con vendedores ambulantes, músicos en vivo, chiquillos jugando y un ambiente familiar que mezcla a los visitantes con los locales.
- Zona Colonial: Como todo cazco urbano, la Zona Colonial carga mucha nostalgia histórica y a medida que sigues andando encuentras esquinitas, tiendas y restaurantes chulísimos por todas partes.
- Constanza: Desde la ruta para llegar pasando por Bonao, hasta sus montañas cargadas de cultivo, Constanza es magia. Sin duda el lugar más frío en el que he estado en el Caribe, ve abrigadita que no es chiste, y el agua de la cascada Aguas Blancas ni se diga, el agua más helada en la que haya nadado, igual el chapuzón estuvo sanador. En esta ruta hicimos algunas paradas para apreciar el paisaje y tomar fotos en varios lugares hermosos. Este tour lo hice con los chicos de @amigosdaventurasrd
- Salcedo: Otro lugar con paisajes espectaculares para donde sea que mires. Esta ruta la tomamos para llegar a Río Partido. Un río de un azul alucinante que se compone de varias charcas hasta llegar a la cascada que lleva el nombre, Río Partido. La caminata puede resultar un poco retante pero wow, vale muchísimo la pena. ¡Nunca había visto un lugar así! Ir con guía local es mega recomendado.
- Monte Plata: En Monte Plata visité Salto de Socoa. A esta cascada no es necesario ir con guía, es un parque que tiene estacionamiento y la ruta designada para llegar al Salto de Socoa. Es una caminata corta y fácil pero el lugar es precioso. Acá también vas a encontrar varias charcas y áreas para disfrutar más allá de la cascada principal.
Where to eat:
- Loretta Café Bistro (Piantini): Tanto afuera como adentro es lindísimo. Popular por sus desayunos y brunches pero tienen de todo tipo de platos fuertes, bebidas y postres. ¡Riquísimo!
- La Apalgatería (Zona Colonial): En la parte posterior de lo que parece ser solo una tienda de alpargatas hechas a mano, encuentras un patio espectacular rodeado de árboles en donde puedes deleitarte con jugos deliciosos, tragos, cafecito, té, tapas y postres. Los detalles y el servicio de primera.
- Mamey (Zona Colonial): Desde que entras la impresión es brutal. Acá vas a encontrar una librería, cafecito, galerías, patios interiores, en fin, ve sin prisa y disfruta con toda la calma de este espacio.
- Cafeterias & comedores de pueblo: Siempre anda con efectivo en Pesos Dominicanos, fuera de la capital rara vez aceptan tarjetas en este tipo de cafetín y no te vas a querer perder estas delicias.
Hospedaje:
- Agarré un apartamento a través de Airbnb en el área de Piantini, Santo Domingo, el edificio se llama Regatta Living II y el formato era tipo hotel con áreas comunes y servicio de “front desk”. Piantini es un área con muchos edificios residenciales cerca, restaurantes, tiendas, cafecitos, centros comerciales, etc. y queda a unos 15-20 minutos en Uber de la Zona Colonial.
Tip:
- Cambia dólares a Pesos Dominicanos, tener efectivo a la mano es indispensable.
- Asegúrate de notificarle a tu banco que saldrás del país para evitar que paralicen tus tarjetas.
- Siempre que puedas intenta tener lavadora y secadora en el hospedaje, esto te permite lavar con frecuencia por lo que llevas equipaje más ligero y si como yo, viajas a aventurar, la ropa mojada y llena de fango puede regresar limpia a casa en la maleta o reutilizarse durante el viaje.
- Si nadie puede acompañarte al viaje, ¡vete sola!