Nueva propuesta de comida mediterránea en Santurce
Los nuevos espacios de comida siguen apareciendo por doquier, pero no todos llaman nuestra atención porque como dicen por ahí… para los gustos, los colores. Por eso cuando vemos propuestas interesantes nosotras, como foodies al fin, queremos la primicia y conocer estos espacios de primera mano. Este fue el caso con Pita Joint, creación de la chef María Victoria Levy y que lleva de la mano con su socia y amiga Michelle Guiot.
A la izquierda María Victoria Levy y a la derecha Michelle Guiot.
Ubicado en la calle del Carmen en Santurce este nuevo restaurante llega con una propuesta de comida mediterránea. Aquí se mezclan sabores árabes, unos del sur de España, otros del sur de Francia y nosotras tuvimos la oportunidad y el placer de probar algunos de sus platos y podemos asegurarles que tan pronto abran no podrán resistirse a esas delicias.
Pero como todo proyecto este también tiene una historia detrás. Hace unos años, específicamente en 2015, María comenzó a interesarse más por los libros de cocina mediterránea y árabe y así comenzó a jugar y a experimentar en la cocina. “Fue lo más que cociné en mi tiempo libre, pero sin ninguna intención”.
Y todo ese interés que comenzó sin ninguna intención terminó en que durante el 2019 empezara el proyecto que es hoy Pita Joint y que lleva como lema “La comida nos une” pues pita significa pan y joint, por su traducción al español, es unión.
Unión que fue inspirada en su pasado. “Tuve la dicha de tener unos abuelos para quienes la comida y el compartir en familia siempre fue muy importante”, contó María añadiendo que, a pesar de que su abuela no era una mujer tan cariñosa, se sentía su amor a través de la comida.
De aquí nace un poco la inspiración de la decoración del local. La chef buscaba un espacio que se sintiera acogedor y cálido. Esto lo logró mezclando elementos modernos y antiguos. Por ejemplo el piso del restaurante es el original del edificio, el mismo que María junto a su madre restauró para conservar su autenticidad.
Y de la misma forma otros miembros de su familia han sido parte de este proceso. Su hermano contratista la ayudó con la remodelación y curiosamente la gran mayoría de las copas y cristalería del local era de sus abuelos. Para la chef esto ha sido “una labor de amor”.
Aunque el restaurante aún no tiene fecha de apertura, están listos para comenzar el cualquier momento siempre y cuando cuenten con todo el personal necesario para poder brindar el mejor servicio. La chef comentó que actualmente está y continúa recibiendo para evaluación a toda persona que esté interesada en ser parte de su equipo.