#ApoyaLocal con una rutina de belleza de pies a cabeza

#ApoyaLocal con una rutina de belleza de pies a cabeza

by | Nov 7, 2019 | Belleza, Makeup, Moda y Belleza, Nuevo, Skincare, Vida Local

No soy muy fiel a las rutinas de belleza. Soy de esas que permite que se le reseque la cara antes de meterse de lleno a una rutina renovadora. Sin embargo, sí soy fiel a todo lo que tiene que ver con productos locales y ecofriendly. Me encuentras en pop-ups, visitando lo nuevo en el bloque, en mercados…donde sea posible conseguir productos netamente puertorriqueños.

Ya que necesito establecer una rutina de belleza acorde a mis necesidades, decidí hacerlo solo con marcas locales. Basado en mi conocimiento de aceites y remedios naturales, adquirí todo lo necesario para tener el cutis set. No obstante, colaboramos con Francellis Nin-Perea, aromaterapeuta clínica y creadora de Toronja Rosada y Ohana Natura, para que corrobore que lo que estamos usando nos conviene y nos beneficia.

Mantener una rutina de belleza diaria es parte de tu cuidado personal, es salud. Es importante educar sobre este aspecto para eliminar el estigma que existe de que tener muchos frascos es vanidad.

– Francellis Z. Nin-Perea

Aromaterapeuta Clínica más creadora de Toronja Rosada y Ohana Natura

First things first: Mi tipo de piel

Esteticista y gurús de belleza se avergonzarían de mi régimen de belleza non-existent. No me humecto mucho y soy practicante de acostarse con el maquillaje de vez en cuando. Tengo piel combinada Normal/Seca, casi no produce grasa. Por la sequedad, se me notan algunas líneas de expresión en la frente y alrededor de la boca. No me expongo mucho al sol. Casi no sudo ni me sale mucho acné. Tengo dermatitis y la última vez que visité una esteticista fue…nunca. Además, mis hormonas están reguladas por un IUD, así casi ni me salen barritos. Sí se me crean muchas espinillas en la frente, nariz y barbilla. Pensarán que estoy loca por no cuidarme, pero eso está por comenzar a cambiar con esta rutina de belleza con marcas locales.

 

Básicamente, es como el agua y la comida para nuestros sistemas. Una rutina de belleza adecuada para nuestro tipo de piel y necesidades, puede hacer un cambio increíble en nuestra apariencia hasta nuestro ánimo. Por eso, los productos naturales creados con ingredientes que provienen de la Tierra son los ideales para lograr el balance anhelado entre belleza y espiritualidad. 
– Francellis Z. Nin-Perea

– Limpiadora –

Ohana Natura: BLOSSOM FOAMING CLEANSER

La naturaleza está en cada botella. Esta limpiadora en foam remueve impurezas de manera delicada y aromática. Las propiedades curativas de la lavanda, neroli y rosas, elimina el maquillaje y también alivia la piel irritada. Es apto para todos los tipos de piel, específicamente las pieles alérgicas y sensitivas. (¡Cómo la mía!) Además, balancea tu pH.

Instagram

¿Y qué tal? 

Un poco rinde para mucho, lo cual es un buen comienzo. Ya en la primera usada noté que el cutis se veía liso y los poros casi no se me notaban. A diferencia de otros productos que me hacen el mismo efecto, este no me dejó la piel tight and dry, sino que se veía y sentía saludable. Con el uso continuo del producto el resultado siguió siendo el mismo. Poros hidden y el brillo reluciente.

Pero… ¿por qué nos lavamos la carita con agua y con jabón? 

Existen todo tipo de limpiadoras: en gel, en barra, en foam, en aceite, en crema y más. Sea el que uses, recuerda que la limpieza regular es lo primordial para mantener una piel con una apariencia y sensación saludable. Te ayuda a tener un nivel adecuado de hidratación y control en los niveles de PH; permitiendo suficiente retención de agua y producto. La limpieza despeja los poros de la acumulación de suciedad, permitiendo que el aceite de sebo* alcance la superficie de la piel sin obstáculos; disminuyendo las posibilidades de un barrito.

*Sebo: Pequeñas glándulas debajo de la piel que producen un aceite que protege la piel de los peligros del mundo exterior formando una barrera que impide la penetración de bacterias u otros agentes nocivos. La acumulación excesiva de suciedad en la superficie puede causar bloqueos del folículo, atrapando el sebo, el sudor y las células muertas de la piel. (¡Uy!) El resultado de esto: acné.

 

¿Cómo usar?

Echa un pump en la palma de tu mano, frota y esparce en el rostro de manera circular. ¡Con cariñito! No hay que frotar con fuerzas. Si deseas estimular circulación, exfoliar gentilmente, retirar maquillaje waterproof, utilizar un face scrubber es una excelente opción para ésta o cualquier limpiadora. En la mañana para comenzar el día y en la noche antes de dormir.  

¿Qué contiene?

  • jabón de castilla
  • vitamina E
  • aceites de coco, hemp y jojoba
  • más aceites de lavanda, rosas y neroli

– Limpiadora en barra –

Botánica Enjabonada: CALÉNDULA y GOLDEN BAR

Si estás buscando opciones en barra, ¡también las hay! La barra de Caléndula es perfecta para ti si tienes irritaciones dérmicas, psoriasis, buscas proteger tu cutis y recibir hidratación. Esto ya que el aceite de caléndula tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Esta barra es hecha con un macerado de caléndula crecida en Orocovis. 

Ahora, si tienes una piel un propensa al acné, el ideal para ti es la hidratante Golden Bar. Esta contiene aceite de almendra, el cual contiene vitamina E y mantiene tu piel saludable. Tiene manteca de cacao, que es rica en ácidos grasos que hidratan, nutren la piel y mejorar la elasticidad. La cúrcuma en polvo, ayudar a reducir el acné y las cicatrices, más es antiinflamatorio. goldenseal” en polvo, que proviene de una hierba que se usa para tratar heridas y picazón. Más aceites esenciales de tea tree y lima que son antiinflamatorias y antibacterianas. Should I say more!? 

– Tónico –

Sauca Botanicals: BLOSSOM BLISS

Felicidad floral en cada spritz. Este elixir botánico sirve para tonificar, equilibrar, calmar e hidratar tu rostro. Sella tus poros con una hidratación nutritiva y refrescante mientras te protege de bacteria y viruses. Este ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación de la piel y a la curación de la piel después de la exposición a los rayos UV.

Instagram

¿Y qué tal? 

Ciertamente, frescura en una botella. El uso recomendado es 3 a 4 spritz, pero me lo quiero echar todo. Me lo llevo hasta el cuello por gusto y necesidad. RECUERDA: Todo producto facial debe extenderse hasta el cuello, ya que es un área comúnmente olvidada y una de las primeras en donde se comienza a reflejar la madurez de nuestra piel. Desde el primer uso ya notas como al instante la cara se ve even. Adiós a los open pores. Además, el olor y agua de rosas es acogedor y refrescante.

Pero… ¿para qué me echo el toner? 

El toner es una loción o lavado diseñado para limpiar la piel y reducir la apariencia de los poros. Los toners se pueden aplicar a la piel de diferentes maneras: humedeciendo un algodón y aplicándolo en el rostro, en barra o, como en este caso, en atomizador. Este se aplica antes del humectante ya que ayuda a remover cualquier otro exceso de suciedad, restos de grasa y maquillaje, corrige y equilibra el pH de tu piel y te ayuda a controlar el acné. 

¿Cómo usar?

Rociar 3 a 4 veces alrededor de la cara y cuello. Dejar reposar hasta que seque. (Acá nos secamos abanicando con las manos.) Repita AM y PM. Cada día, luego de la limpiadora y antes del humectante. Este se aplica antes del humectante ya que ayuda a remover cualquier exceso de impurezas que la limpiadora no retira. Para tener este efecto, es importante no utilizarlo como spritz, sino aplicarlo con un algodón en la piel suavemente.

Recuerda que el double cleanse es un must en las noches y más aún luego de usar maquillaje. Utilizo los Facial Cloths de Botánica Enjabonada con mi agua micellar de preferencia para remover impurezas y tonificar la piel.

 

¿Qué contiene?

  • destilado de aloe vera
  • agua de rosas

 

– Suero –

Diosas: SUERO

Aceite maravilla. Este suero nutritivo y restaurador fue creado para pieles como las mías, secas-secas. Además, algunos de los aceites que contiene han sido utilizado por dermatólogxs para tratar la rosácea, el acné, la dermatitis y otras afecciones de la piel; haciéndolo el ideal para pieles sensibles.

Instagram

¿Y qué tal? 

Mis primeras palabras al probarlo fueron: “wow, esto sí que es emoliente”. Nunca he sido fan de los aceites faciales porque suelo sentirme pegajosa, pero este se adhiere rapidísimo a la piel y te deja sintiendo la piel bouncy. Además, el olor a romero me encanta.

No obstante, Francellis me sugirió que lo coja suave con el romero ya que este actúa como astringente. Lo cual es mejor para pieles grasas. El aceite de romero contiene propiedades antimicrobiales, o sea que es excelente para el acne y para evitar infecciones en los poros. En pieles maduras, revitaliza, refresca, estimula la circulacion, siempre y cuando esa piel produzca grasa. El alto contenido de Camphor en el romero puede ser contraproducente para personas epilépticas y puede causar episodios. 

Pero… y para qué es el suero? 

Existen dos: a base de agua y a base de aceite. El suero es un producto con ingredientes potentes para el cuidado de la piel que se puede aplicar a la piel después de la limpieza y, usualmente, antes de humectar la piel. El suero está formado por moléculas pequeñas que pueden penetrar profundamente en la piel y aportar una concentración alta de ingredientes activos. Esto convierte los sueros en una herramienta para tratar problemas específicos del cuidado de la piel, como las arrugas. ¡Bye-bye signos de arrugas!

¿Cómo usar?

Con el gotero, deja caer cuatro gotas en el rostro y una en el cuello. Luego esparce equitativamente hasta que sientas que se ha adherido. Diosas recomiendo usarlo en la noche, pero yo lo uso AM y PM porque encuentro que me resulta bien. Quizás puedas ser demasiado emoliente para que alguien con cutis graso lo use antes de salir al calor boricua.

Al este ser un suero a base de aceite lo puede combinar con tu humectante o usar sobre el humectante. Productos como el suero, con altos ingredientes activos para la piel, van primero, luego va el humectante para sellarlo. Se recomiendan ambos cuando es una piel necesitada, que esté extremadamente seca, tirante, deshidratada. Solamente se usaría alrevés si la persona tiene una piel sensible y el suero puede ser muy fuerte para aplicar primero. Aplica el humectante y luego el suero. 

¿Qué contiene?

  • aceites de aguacate, argán, oliva y coco
  • más aceite esencial de romero
Los aceites de fragancias son creados en laboratorios imitando aromas que muchos de ellos ni existen como la lluvia, el aire. Los preservativos que muchas compañías comerciales utilizan son sintéticos y en ocasiones hasta cancerígenos. En cambio, cada gota de aceite esencial tiene lo más puro de una planta y va directo a tu piel, penetrándola y trabajando alergias, líneas de expresión, deshidratación. 
– Francellis Z. Nin-Perea

– Mascarilla –

Ohana Natura: PINK DETOX MASK

Si sientes el cutis apretado y deshidratado, con acné o capilares visibles, revive tu piel con el Pink Detox Mask, una mascarilla con arcilla rosa y aceite de rosa mosqueta que ayuda con la eliminación profunda de impurezas penetrando en los poros más ofrece mucha hidratación.

Instagram

¿Y qué tal? 

En el primer uso noté como pasé de tener el cutis un poco opaco un con un uneven skin tone ha estar con la piel lisa, con los poros que casi no se notaban y con los pómulos, frente y barbilla brillando. Esta mascarilla no seca, se queda como una crepita. Ahí ya tienes la certeza que no resecará tu piel, sino que la humectará. Además, el olorcito a rosas hace que lo disfrutes más.

Pero…¿y para qué son las mascarillas? 

Las mascarillas son un tipo de tratamiento semanal que trata intensa y directamente el resultado que buscas. En mi caso, con la mascarillas Pink Detox Mas busco: extra hidratación y limpieza profunda. *Es importante conseguir una mascarilla a corte a tus necesidades, ya que hay de todo tipo y para todo tipo de piel. Además, son la solución para prevenir acné, deshidratación y devolver brillo a tu piel. ¡Ayudan a revivir tu piel! 

¿Cómo usar?

Tomar un poco de producto con una paleta o tus dedos limpios y esparcir equitativamente por todo el rostro. Dejar por 15 a 20min y tomarte selfies con él puesto. Remover con agua. Usar una vez en semana.

¿Qué contiene?

  • arcilla rosa y bentonita
  • agua de rosas
  • manteca de karité (shea)
  • vitamina E

 

– Humectante en aceite –

Sauca Botanicals: FACE ELIXIR

Ok, este es para el rostro, pero yo lo uso para más que eso. Este blend de aceites es nutrición diaria que equilibra tu producción de aceite, te ofrece un brillo natural y deja tu piel luciendo saludable. Lo mejor es que no te deja stickyal contrario, la piel lo absorbe rápido. Es sutil y apto para todo tipo de piel.

Instagram

¿Y qué tal? 

Este ha sido mi preferido por hace mucho tiempo. Comencé usándolo como suero para el rostro, pero luego de intentarlo como humectante luego de rasurarme…pues cambié. He notado un cambio considerable en la disminución de razor burns y los molestosos in-growns. Lo uso en las piernas, brazos, axilas y área íntima.
*Friendly-tip: Si te preocupa acabar tu producto con rápidez, algo que puedes hacer es combinarlo con tu humectante en crema preferido.

Pero… ¿por qué me debo humectar la piel? 

¡Porque es el paso más importante! (Luego de la limpieza, claro está.) La humectación regular provoca una piel balanceada con una producción saludable de aceite. Esto es clave para mantener arrugas, espinillas, barritos, codos y rodillas resecas y la piel opaca en el pasado. La humectación diaria beneficia instantáneamente. Dándole una dosis saludable y  balanceada de agua y aceite que da un brillo natural sin necesidad de maquillaje. 

¿Cómo usar?

Aplica 3-5 gotas en la mañana y antes de dormir. Masajea bien el área que buscas hidratar más. Úsalo en combinación con tu crema preferida o solo. Precaución con la exposición prolongada bajo el sol luego de usar aceites. No quieres cocinarte.

¿Qué contiene?

  • aceite de semillas de uva, jojoba y argán
  • aceites esenciales de lavanda, ylang ylang y bergamota

 

– Exfoliación física –

Lattuga: Cafexfoliante

Es un party de Vitamina C en tu piel. Tanto la papaya como la naranja son ricas en antioxidantes y proteínas. Son antiinflamatorias y contribuyen a la regeneración celular. Juntos rejuvenecen, desintoxican y suavizan la piel. El aceite esencial de naranja también relaja los músculos y los nervios, reduce la ansiedad y trata el acné y la dermatitis.

Instagram

¿Y qué tal? 

Debido a la resequedad en la piel, temía un poco usar este producto y que resultara muy abrasivo. Sin embargo, fue todo lo contrario. Se siente suave y al instante siente como los aceites se adhieren a la piel haciendo la aplicación más fácil. Desde el primer notas tu piel mas suave, con tono parejo, nutrida y plumpLa piel absorbe mejor cualquier crema o aceite corporal que se le aplica luego. Te volverá adicta al scrubbing semanal y en cuestión de 3-4 semanas ya verás resultados notables.

¿Qué contiene?

  • mezcla de café puertorriqueño,
  • sacarosa (azúcar orgánica del Caribe)
  • aceite de coco nucifera
  • aceite de almendras dulces
  • extracto de papaya local casero

 

Pero… ¿por qué me debo exfoliar la piel? 

Como hablamos en nuestros artículo Exfoliación física vs. química, la exfoliación física se utiliza para eliminar las células muertas que se encuentran en la superficie de la piel y estimular la regeneración celular. 

¿Cómo usar?

Con la piel mojada, aplica el cafexfoliante por toda tu piel, literalmente de pies a cabeza. Usa movimientos circulares por unos minutos, enfocándote en áreas que requieran extra cariñito: estrías, rough patches, ingrown hairs, whatever it is. — Enfócate en las área donde la piel se ve más oscura, manchada o con estrías. Puedes usarlo en tu cara, pero con MUCHA GENTILEZA. 

Si vas a la playa a tomar sol, úsalo antes, no después (pues el sol irrita la piel y no es bueno exfoliar la piel cuando está irritada). Es buenísimo exfoliar la piel antes de tomar sol porque remueves la piel muerta y la hidratas con aceite de coco, que ayuda a proteger. Vas a sacarle mejor provecho a tu sunblock o tanning oil si exfolias tu piel antes de.

Si te vas a afeitar, afeita y luego usa el scrub. Querrás que sea el último paso. ¿Por qué? Porque así te aseguras que estás dejando esos “leftover oils” luego de enjuagarte. Recuerda secarte con palmaditas para no remover los aceites.

– Protector solar –

Mother Flower: Natural Sunblock

Esto es un bloqueador solar natural apto para pieles sensitivas al sol, que no contiene ingredientes tóxicos que son dañinos para el medio ambiente y nuestros cuerpos.  Este producto contiene mineral zinc oxide, aceites y butters que hacen que seas protegida de rayos ultravioletas dejándote con la piel suave.

Instagram

¿Y qué tal? 

¡Me encanta! Primero, el olor es riquísimo. Se derrite al contacto así que es de fácil aplicación. Pero lo mejor de todo es que como mantiene tu piel hidratada y solearse es menor doloroso. Además, luego de la exposición al sol tu piel no se despelleja.

 

Pero…¿por qué me debo proteger del sol? 

Para protegerte de los rayos ultravioleta, reducir la probabilidad de quemaduras solares, reduce el riesgo de cáncer de piel, previene el envejecimiento prematuro de la piel, entre otros. Te ayuda a tener top-knotch skin.

¿Cómo usar?

Aplica 15-20min. antes de exponerte al sol. Reaplicar cada hora mientras sea necesario. Combínalo con resguardarte bajo un sombrita para no quemarte mucho.

¿Qué contiene?

  • óxido de zinc mineral
  • manteca de karité
  • vitamina E
  • aceite de aguacate y coco 
  • aceite esencial de lavanda 
  • cera de abejas orgánica

– Jabón corporal –

Lemoon Spa: Jabón para todo

Literal, es para todo. Es un jabón antibacterial suave apto para usarlo en casos de quemaduras, cortaduras, abrasiones en la piel, tatuajes, entre otros. Contiene propiedades que son naturalmente curativas como la sábila. Lo puedes usar para el rostro y todo el cuerpo, ya que es hidratante. 

Instagram

¿Y qué tal? 

Usualmente no cambio el jabón íntimo con el que ya me casé porque alternarlo me altera el pH. Sin embargo, me atreví a usar este everywhere y me encanta. No mienten al decir que es la barra para TODO.

 

Pero…¿por qué usaría una barra de jabón natural? 

Los jabones naturales se hacen usando productos naturales, y muchos incluyen ingredientes orgánicos. Estos jabones generalmente se elaboran con natural butters y aceites de origen vegetal que son ricos en vitaminas, antioxidantes y nutrientes. Estas son las cosas buenas que tu cabello, cuerpo y piel necesitan. 

¿Cómo usar?

Mojar la barra. Frotar en tus manos hasta hacer espuma. Frotar por tu cuerpo y disfrutar del olor y suavidad.

¿Qué contiene?

  • sábila
  • infusión de lavanda en aceite de oliva
  • aceite esencial de lavanda, tea tree y menta
  • manteca de cacao y karité

– Desodorante –

El Patio de Mamá: Desodorante Natural

Desodorante natural que funciona. Tiene aceite de coco, así que te deja la piel suave y desinfectada. Regenera tu piel con el aceite de tea tree y te deja oliendo a aceites esenciales. 

Instagram

¿Y qué tal? 

Este lo vengo usando consecutivamente por dos meses. No he sentido tentación de regresar al desodorante comercial para nada. No es sticky, es fácil de aplicar y me deja la piel suave. ¡Y funciona!

Pero… ¿por qué usaría desodorante natural? 

Los desodorantes convencionales contienen ingredientes que se han relacionado con problemas de salud. Recuerdo que de adolescente escuchaba mucho que el cáncer de seno tenía correlación con el uso de antiperspirante con aluminio. Aquí comenzó mi miedo.

¿Cómo usar?

Tomar un poco de producto (como una lenteja) con la uña o espátula y esparcirlo por tu axila.

*Nota: Recuerda que al transicionar a un desodorante natural primero tienes que detox tus axilas. Esto sera un lapso de tiempo en el que no le podrás huir a la peste, pero mantén tu firmeza. Además, la efectividad de los desodorantes naturales también varían ante otros factores como estrés y la dieta que lleves. Debes mantener un balance con todo para mayor efectividad.

¿Qué contiene?

  • aceite de coco orgánico
  • cera de abeja
  • bicarbonato de sodio
  • almidón de flecha
  • aceite de lavanda y árbol de té 

 

– Maquillaje: Labial –

Necromancy: Labial, sombra y rubor Morning Rose

Labiales matte de larga duración que le dan edge a tu look. Usé Mourning Rose, un dusty pink perfecto para el diario. La pigmentación y duración de estos es tan buena que puedes atreverte a llevarlo en todo el rostro. Es vegano y no probado en animales. ¿ Y qué más local que hecho en Río Piedras?

La maquillista Poetic Noir me sugirió usarlo como sombra y blush. Si lo usas como sombra, puedes llevar un look dewy o matte. Para el look matte solo sella con un poco de polvo translúcido.

Instagram

Pero…¿por qué usaría labiales naturales? 

A través de los años, el lápiz labial ha evolucionado de ser hecho de polvo vegetal triturado a un cosmético formulado químicamente. Incluso con las nuevas innovaciones cosméticas, la FDA ha tenido poca o ninguna regulación sobre qué se puede usar para hacer lápiz labial. 

¿Y qué tal? 

En tres palabras: los quiero coleccionar. Me gustan porque son matte, pero los labios no se sienten apretados, sino humectados. Además, el color es duradero aún luego de haber bebido, comido y hablado mucho. ¿Y como rubor y sombra? ¡UFFF! Primera vez que intento este look monocromático y creo que será mi go-to look por un tiempo.

¿Cómo usar?

Sencillo. Pinta el contorno de tus labios con esta barra mística.

¿Qué contiene?

  • aceite de semilla ricino y jojoba
  • cera de candelilla,
  • arcilla de caolín

– Maquillaje: Highlighter –

Diosas: Iluminador
color Moonlight

Estarás brillando con highlighter y lo van a ver. Este iluminador plateado brilla como la luna y ¡es todo natural! Este producto está lleno de pigmentos reflectantes y minerales. Un poco da para mucho, pero si buscas un look dramático más es más. Es libre de crueldad y hecho a mano en Quebradillas. 

Instagram

¿Y qué tal? 

Cuando dicen que un poco da para mucho no mienten. Uso el color Moonlight y es perfecto para un look natural y dewy. ¡Más es de fácil aplicación y larga duración!

 

Pero…¿por qué usaría maquillaje natural? 

En los últimos años, el maquillaje natural se ha puesto de moda porque a las personas les importa saber qué se ponen en la cara y el cuerpo. Recurriendo así al maquillaje limpio, verde o no tóxico para evitar el riesgo de exponerse a un producto que puede resultarnos nocivo.

¿Cómo usar?

Vienes en polvo suelto, así que recoge el producto con precaución. Aplica en las áreas que deseas iluminar como los pómulos, la punta de la nariz y el pico de los labios.

¿Qué contiene?

  • polvos de batata, cúrcuma y yautía
  • pigmentos naturales y minerales

– Esmalte de uñas – 

Selenia: Esmaltes
colores Bachata Rosa y rojo Letal

¡Producto de la diáspora! Selenia es una línea de esmaltes artesanales en Brooklyn, NY mezclados a mano libre de crueldad, apto para veganxs y formulado para todxs aquellxs personas que viven sin complejos, sintiéndose indomables e imposibles de avergonzar. Ya que los colores están popping. Su misión es ser una marca saludable cuyos colores celebren y promuevan una cultura de belleza inclusiva, sin divisiones de género, no conformista, disruptiva, provocativa, amorosa y solidaria. 

Instagram

¿Y qué tal? 

Definitivamente es fast dry y duradero. A diario estoy a la computadora, tecleando a todo lo que da, y las puntas de las uñas suelen estar chipped en (2) días. Estas me duraron perfectas una semana y a la semana y media fue que comenzaron a necesitar un retoque. Para mejor aplicación y duración use un top y base coat.

Pero…¿por qué usaría esmalte natural? 

Muchos esmaltes son un un coctel de toxina y probablemente no lo sabes. Muchos esmaltes de uñas contienen solventes y algunos ingredientes que pueden causar problemas de salud e irritación si se inhalan en grandes cantidades

¿Cómo usar?

Aplica la primera capa delgada de esmalte en tres trazos y deja que seque. Para lograr una manicura agradable y ordenada, aplica de una a tres capas delgadas de esmalte. Acompaña con una base y top coat para que dure más y tenga más brillo. Puedes ponerte creativa y usar un top coat matte.

¿Qué NO contiene? 

Estos esmaltes de uñas están formulados utilizando una base 10 FREE, lo cual significa que no contienen formaldehído, tolueno, DBP, alcanfor, resina de formaldehído, xileno, tosilamida de etilo, parabenos, ftalatos, ni fragancias. 

Que sea local, no significa que sea natural. Leamos las etiquetas y nunca temas en preguntar su contenido. Siempre he dicho que si tiene un nombre muy difícil de pronunciar, no es natural. Recuerda que cuando apoyas lo local tienes la oportunidad de conocer al creador detrás de lo que usas, es una experiencia única y creas un lazo beneficioso para ti y tu familia.
Francellis Z. Nin-Perea

Aromaterapeuta Clínica más creadora de Toronja Rosada y Ohana Natura

Resultado:

Con un mes de uso:

  • Casi no me han salido espinillas y las líneas en la frente se me notan menos.
  • Las ojeras se me notan menos.
  • El maquillaje se me cuartea menos.
  • Siento la piel plump, suave y reluciente.
  • Hasta me llegaron a señalar que la piel me brillaba.

La mejora no tomó mucho tiempo, ni mucho esfuerzo. La rutina hizo la perfección.

IMPORTANTE: Para mejores resultados, recuerda tu dosis recomendada de agua diaria.

Productos demás hay en el mercado hechos para ayudarte a tener la piel al saludable y al día. ¡No tienes excusa para andar con la piel abandonada! Si eres como yo y habías dejado el cuidado de tu piel en el olvido, hoy es tu momento para comenzar a dedicarte a tu rutina de belleza. Visita nuestro Instagram o Facebook y recomiéndanos tus marcas locales de belleza favoritas.

¡Ah! Y no les hablé de la rutina de cabello porque eso se lo dejamos para otro artículo. 😉

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest